miércoles, 6 de octubre de 2010

TE ATRAPARE POR EL CUELLO Y TE LO VOY A APRETAR

¿Consumir o Morir?

Taller de[1]..

Check out this SlideShare Presentation:

Paso 3. Creencias Erroneas En La Busqueda De Empleo

Check out this SlideShare Presentation:

Cómo encontrar empleo: Analiza las causas de tu situación actual

Check out this SlideShare Presentation:

Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo

Check out this SlideShare Presentation:

Test de Empleo

Check out this SlideShare Presentation:

lunes, 2 de agosto de 2010

VISITA A LA NATIONAL GALLERY OF LONDON




La National Gallery o Galería Nacional es el principal museo de arte de Londres, situado en la parte norte de Trafalgar Square. Exhibe pintura europea de 1250 a 1900, procedente de la colección nacional de arte del Reino Unido. La colección permanente, que consta de 2.300 pinturas, pertenece al Estado británico, por lo que la entrada es pública, sólo teniendo que pagarse la entrada a determinadas exposiciones especiales.
La National Gallery expone una de las mejores y más completas colecciones de pintura europea. Incluye muchas obras famosas, como El matrimonio Arnolfini, de Van Eyck, La Venus del espejo, de Velázquez, El Temerario, de Turner, y Los girasoles, de Van Gogh. Están representadas las principales escuelas de la pintura europea occidental, desde los artistas de la Italia medieval y del Renacimiento hasta los impresionistas franceses.



Las obras de la National Gallery pertenecen al público y entrar a verlas es gratuito. La Galería fue fundada en 1824, pero no adquirió su actual sede, diseñada por William Wilkins, hasta 1838. Se eligió Trafalgar Square debido a su posición en el centro de Londres, accesible tanto para la población rica del oeste de la ciudad como para las comunidades más pobres del East End. El edificio ha sufrido extensiones y mejoras a lo largo de los años, en especial en 1991, cuando se inauguró el Ala Sainsbury, diseñado por Venturi, Scott Brown & Associates. La Galería continúa garantizando que pueda disfrutar de sus obras un público lo más amplio posible.
Horario: De 10:00 a 18:00 a diario, viernes hasta las 21:00.
Visitas guiadas de la colección, a diario a las 11.30 y 14.30. Punto de encuentro: mostrador de información del Ala Sainsbury. Las visitas guiadas duran aproximadamente una hora.
Charlas sobre una pintura en concreto. De lunes a viernes, a las 16:00. Pida el programa completo de charlas en los mostradores de información.
Para obtener detalles de las audioguías disponibles, pregunte en los mostradores de audioguías situados en las entradas del pórtico, el Ala Sainsbury y Getty.
Guía de la colección en pantallas táctiles multimedia. Terminales en el Espresso Bar y el Ala Sainsbury.

¿COMO IR A LONDRES?


Viajaremos en avión desde A Coruña a Londres, vuelo directo y por un modico precio, inferior a 300 €. También podremos tomar un avión que haga escala en Madrid. En este segundo caso, nos saldrá más económico si la salida es desde Santiago de Compostela-Madrid, Madrid-Londres.
Llegaremos al aeropuerto de Heathrow, situado en las próximidades de la National Gallery.

Adjunto enlace efecto de seleccionar el vuelo, hora de salida y llegada, fechas, compañía aérea...etc. que más pueda interesar.

¿DÓNDE NOS ALOJAREMOS?

The Grand at Trafalgar Squared
8 Northumberland Ave
London WC2N 5BY
Reino Unido
900 814 939

Más información sobre el hotel:

Tipo de habitación: Habitación individual
Desayuno no incluido, Incluye: Internet de alta velocidad gratuito.

jueves, 29 de julio de 2010

REUNIÓN ECOLOGISTA



REPSOL YPF mantendrá en breve una reunión con los presidentes de ADENA WWF y GREENPEACE ESPAÑA. Se barajaron posibles fechas para el evento, y los presidentes de dichas compañías junto con el presidente de REPSOL YPF acordaron que sería un buen momento el jueves día 30 de julio a las 11:00 horas del mediodía en la Sala VIP del hotel CONDE DUQUE de Madrid, sito en la Plaza Conde Valle Suchil, 5 ; 28015 Madrid y cuyo teléfono de contacto es el 914 477 000.





UN POCO DE HISTORIA...

Repsol enfoca sus actividades hacia la minimización de los impactos en el entorno. En el Complejo Industrial de Tarragona, se procesan grandes volúmenes de hidrocarburos para convertirlos en productos. La proporción de la producción y el lineamiento de la compañía sobre medioambiente, ha promovido la incorporación de medidas e inversiones muy alta, para dar cumplimiento a su compromiso en esta materia. Dentro de este contexto, Repsol hace esfuerzos por superar las metas y objetivos propuestos, dándole primordial importancia a la gestión medioambiental responsable con el planeta.

El respaldo de la Alta Dirección, permite el cumplimiento de los principios asumidos como irrenunciables por la empresa en todas sus instalaciones: controlar las emisiones al aire, mantener una optimizada gestión del agua, reducir, reutilizar y reciclar residuos a nivel mundial. Asimismo, se han orquestado diversas políticas de gestión de suelo y aguas subterráneas, para procurar minimizar los derrames.

Con respecto al cambio climático, Repsol aceptó el desafío que supone su mitigación con medidas como la limitación de las emisiones a la atmósfera de los llamados Gases de Efecto Invernadero (GEI) con criterios de viabilidad técnica y eficiencia económica. Colabora con las administraciones públicas de los países donde opera para llegar a los compromisos internacionales adquiridos, singularmente con el Protocolo de Kioto.

En Tarragona, la compañía invierte casi 20 millones de euros al año en su política mediambiental destinada a su infraestructura y a equipos de personal. Adicionalmente, 10 millones más anuales son utilizados en nuevas propuestas de diversas proporciones, lo que confirma el compromiso de Repsol con el entorno y la sociedad en general.




PROBLEMA ACTUAL...MEDIO AMBIENTE

Entre los muchos problemas que requerirían un tratamiento serio, destacan:

-contaminación
-ausencia de bosques seminaturales e intactos
-insuficientes bosques protegidos
-exceso de uso forestal de pesticidas y herbicidas
-ausencia de madera muerta, hábitat esencial de muchas
especies.



¿ CUAL ES LA SOLUCIÓN?

Estas son algunas de las soluciones que propone Greenpeace para acabar con la contaminación que afecta a nuestros mares y costas:

· Cumplimiento de los acuerdos internacionales para luchar contra la contaminación marina.
· Prohibición de los vertidos de dragados en el mar.
· Vertidos desde buques: recogida en tierra de las basuras y de las aguas de limpieza de tanques.
· Basuras: políticas de reciclaje y reutilización; no ubicar vertederos en zonas costeras.
· Depuración terciaria de las aguas residuales urbanas.

· Desnuclearización del mar.


by Elsa López



...FIN...

miércoles, 28 de julio de 2010

SANTA PACIENCIA

Nuestros amigos Epi y Blas (de Barrio Sésamo) nos explican que es la paciencia.
¡ SANTA PACIENCIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

HACER UN ENLACE

PARA HACER UN ENLACE PINCHAR EN ENLACE

viernes, 23 de julio de 2010

MISIVA EN ANDALÚ


Carta muy cachonda de una empresa andaluza que recibió una multa de Barcelona en catalán. No es mi intención herir la sensibilidad de nadie, catalán o andaluz en este caso. Sólo estoy mostrando lo que hemos recibido en nuestro buzón de correo electrónico. Que cada uno opine lo que quiera. Creo que la lengua, el conocimiento de uno o varios idiomas, sirve para enriquecernos y sobre todo para comunicarnos, para unirnos y no para separarnos, y que los fanatismos son siempre negativos.
La limitada inteligencia de algún político o funcionario debió de prevalecer por encima del más común de los sentidos (que ya se sabe que es el sentido común), para enviar la misiva en idioma catalán (ahí, con dos cojones, que diría Arturo Pérez-Reverte).

Sr. D. MARC BAJONA CAMPS
Cap d´Oficina/Departament
Organisme de Gestió Tributária
Ajuntament de Castellgalí

Málaga (Andalusía, er Sur)
19 de setiembre de 2005


Estimado Sr. Cap d´Oficina:

Hemo resibío zu carta de fesha trentiuno d´agosto der presentaño, en la que nos comunica argo mu´estraño referente a don Hosé Antonio García Marín y qu´hasta la prezente no hemo podío descifrá, dado er raro lenguahe en er que intentan comunicarsse con nosotro.

Le huro por Dió que´hemo hesho to lo possible por aclará zi nosotro le debemo a ustede argo o son ustede los que nos tienen que hasé argún pago. Nuestro Hefe D´Amnistrassión se´ncuentra el´hombre recuperándose der soponsio, alelao, pero l´asseguro qu´haremo to lo possible por acabá de orientarmo y aclará este complejo crintograma que nos han remitio.

Lo que má difissi está siendo de´ntendé e´esso de “la seva propietat que puguin figurar amb prelació als sous” o lo de “de tot aixó se´n dona trasllat a l´empresa”, pero no dude que´ncuanto h´ayamo ressuerto el assertiho le daremo cumplía respuesta.

No´stante to lo anterió, y si no fuesse molestia pa´usté, a fin devitá insidentes diplomáticos mayore, le rogaría que´nlosusesivo se dirihiese a nosotro en la lengua materna de Garcilaso, Cervantes, Góngora, Calderón, Juan Ramón Jiménez, Pío Baroja, Unamuno, Ortega y Gasset o Vicente Aleixandre, porque a los catetos der sur, en cuanto los sacas der castellano y de cuatro frases h´echas en fransé o inglé (ya sabe, “vu le vu cuxe avec mua sexua??” o aquello de “do you want make love with me??”, pa´impressioná a las suecas o masisas teutónicas qu´inundan nuestras playas) se pierden.

Quedando a su disposisión, aprovecho er momento epístolá pa´nviarle un afectuosso y cordiá saludo,

Fdo.: José Sarriá
Gerente (o Manachemen)

miércoles, 14 de julio de 2010

ARTE ISLÁMICO EN ESPAÑA


El arte islámico encuentra en España su más perfecta evolución. La mezquita de Córdoba es la obra emblemática de al-Ándalus. Su construcción comenzó a mediados del siglo VIII y más tarde sería objeto de sucesivas ampliaciones.
Asimismo, fue muy impotante la impresionante ciudad-palacio de Madinat al-Zahra, que desafortunadamente fue destruida durante la guerra civil que precedió a la desaparición del califato de Córdoba.
También hay buenos ejemplos del arte musulmán fuera de Córdoba, como la mezquita toledana de Bib al-Mardom, posteriormente convertida en la iglesia del Cristo de la Luz.
Otros ejemplos esenciales de la arquitectura en Al-Ándalus son: de la época de los reinos de taifas, el Palacio de la Alfajería (Zaragoza); del tiempos almohades, la torre de la Giralda y la torre del oro (Sevilla); del período almorávide, el castillo de Monteagudo (Murcia), y sobre todo, el palacio granadino de la Alhambra, obra cumbre de los nazaríes.



Los primeros seguidores de Mahoma fueron pueblos nómadas procedentes de la península Arábiga, con escasas tradiciones artísticas, en contraste de los imperios que conquistaron posteriormente. A medida que se expandió, el islam asimiló las distintas tradiciones culturales y artísticas de los pueblos sometidos, instaurando así un estilo artístico propio, que varía de acuerdo con las diversas áreas climáticas o los materiales disponibles.

El desarrollo del arte islámico desde el siglo VII al XVIII se divide en tres periodos.

1. Etapa Califal;
2. Etapa Reinos de Taifas y Almorávide;
3. Etapa Granadina.

Dos rasgos dominantes del arte y la arquitectura islámicas, la importancia de la decoración caligráfica y la composición espacial de la mezquita, estuvieron íntimamente ligados a la doctrina islámica y se desarrollaron en los primeros tiempos de su religión.

El arte musulmán de Al-Andalus se desarolló según los cánones religiosos, las influencias orientales y la propia personalidad de los artistas, influenciadas muchas veces por técnicas o motivos constructivos y decorativos pre-musulmanes.
Los edificios mejor conservados son las mezquitas y los palacios. Los elementos arquitectónicos que fundamentalmente utilizaron para su construcción fueron:
• la columna
• el arco de herradura, que alcanzó una rica variedad (apuntado, lobulado …)
• la bóveda (de arista, nervada)
• la cúpula gallonada, aunque en Al-Andalus prefirieron la cubierta de madera, con yeserías.
Aparte de los materiales nobles, como mármol y la piedra, usaron la madera, el ladrillo y el yeso, lo que les permitió amplias aperturas y la sensación estética de una arquitectura ágil, poco pesada. En los palacios supieron coordinar maravillosamente los espacios habitables con los espacios abiertos en forma de jardines, patios con estanques o fuentes, etc.
Los motivos decorativos de los edificios son casi exclusivamente geometricos (alicatado), vegetales (ataurique) o de escritura (caligráfica) por cuanto el Coran prohibe las representaciones humanas.


"Carlos Perucho, campeón olímpico"



CARLOS PÉREZ RIAL

Carlos Pérez Rial nació el 12 de abril de 1979, Aldán (pontevedra) Es el segundo de cuatro hermanos todos dedicados al mundo del piragüismo.

Comienza su andadura en el mundo del piragüismo siguiendo los pasos de su hermano pero Carlos se decide por el kayak su hermano siempre ha sido una referencia y un apoyo para él.

A los 14 años entra en el centro de tecnificación de pontevedra. Donde comienza a ser conocido por "perucho" nombre por el que era conocido su hermano.

En Pontevedra comienza el trabajo bajo las órdenes de Daniel Braje quien seria su entrenador durante 10 años hasta Atenas 2004.

En el año 1999 comienza su participación con el equipo senior y con su amigo y compañero Rodrigo Tiebo consigue su primera medalla en una regata internacional senior. Desde 1999 no se ha perdido ni un solo campeonato del mundo.

Prueba barcos y compañeros hasta dedicarse en 2003 al k1 500 donde consigue la primera medalla de plata en k1 y la plaza olimpica para Atenas. En 2004 consigue el bronce en el europeo lo que hacia presagiar buenas sensaciones para Atenas, pero en la olimpiada sufrio uno de los fracasos mas duros al quedarse fuera de la final.Pero de todo se aprende y sobre todo cuando llegó a casa comprobó lo mucho que lo quieren sus amigos con un recibimiento como el de un campeón (eses son los verdaderos amigos los que están en los momentos duros)el les dijo que para la siguiente habria fiesta pero por algo especial.

En 2005 campeón del mundo de 200 2006 subcampeón y llega 2007 un duro año queda quinto en el europeo de Pontevedra.Pero falla en el mundial y España no clasifica ni un solo kayak para Pekin.

Llega 2008 Carlos marcha con su hermano de Aldan Al nautico muiño de ribadumia a quien siempre le estará agradecido por su trato. Ahora está en el club de su hermano, el Club Piraguismo Aldán.

Actualmente, y en Julio de este 2010, ha conseguido la plata en el campeonato europeo, en las dos modalidades, K-200 y K-500. Esperemos que tenga suerte en las Olimpiadas en Londres, suerte cuñado!!!!

MARINEDA CITY (A CORUÑA)










CARACTERÍSTICAS

• Nombre: Ocio, Shopping & Bussines Marineda City

• Ubicación: A Coruña

• Promotora: Invest Cos

• Inversión: 450 millones de euros

• Arquitectos: MMO Arquitectos

• Superficie construida: 500.000 m2

• SBA: 191.000 m2

o Marineda City. 95.000m2 (más 6.000 m2 de almacén)

o Ikea. 30.000 m2

o El Corte Inglés. 45.000 m2

o Oficinas. 15.000 m2

o Hotel. 6.000 m2

• Apertura 2011

• Afluencia: 15 millones de visitas previstas anuales. Por su tamaño, único hasta

la fecha en Galicia, por su variedad de operadores y por sus excelentes

accesos, el radio de influencia de Marineda City se extiende hasta 200 km,

abarcando un público potencial de más de 2.800.000 personas.

DESCRIPCIÓN

• Ocio, Shopping & Bussines Marineda City es el segundo complejo comercial más

grande de España y el tercero de Europa.

Se trata de un proyecto estratégico para el noroeste de España que se convertirá en el

referente comercial de todo el noroeste peninsular al tratarse de un proyecto basado

en la diferenciación y con cinco ejes claves: el primer Ikea de Galicia, El Corte Inglés

con un Hipercor, un centro comercial con primeras marcas, un hotel y un edificio de

oficinas.

Su puesta en marcha supone la creación de más de 4.500 puestos de trabajo directos y

8.000 indirectos y dispone de una ubicación privilegiada para el resto de Galicia ya que

tendrá comunicaciones con las principales arterias de comunicación terrestres.

ESTRUCTURA

Marineda City se estructura en torno a una gran plaza central al aire libre de 14.000

m2, sobre la que gira todo el complejo, que destaca por su arquitectura vanguardista

pero sin renunciar a la funcionalidad y comodidad. La plaza contará con una cuidada

ambientación urbana y paisajística, así como una atractiva iluminación nocturna. En

torno a ella se sitúan las grandes fachadas del complejo, que se verán potenciadas con

la existencia de paneles audiovisuales y de una pantalla gigante.

ÁREAS

• LA PRIMERA TIENDA IKEA DE GALICIA. Ocupa una superficie comercial de 30.000 m2,repartidos en dos plantas destinadas a sala de ventas y tres de parking. Apertura en julio de 2010.

• EL CORTE INGLÉS E HIPERCOR. Será el segundo Corte Inglés de la provincia y el primer Hipercor de la ciudad. En total, ocuparán una superficie de 45.000 m2 (SBA).

• MARINEDA CITY. Con 95.000 m2 de SBA y más de 6.000 m2 de almacenes, el edificio estará dividido en 3 plantas de aparcamiento y otras 3 comerciales que albergarán más de 230 locales, generando más de 3.000 empleos. La distribución del centro será la siguiente:

• 21.500 m2 de la más variada oferta de restauración y ocio: 13 salas de cine,

1 bolera, 1 parque infantil, 1 pista de hielo…

• 29.500 m2 de medianas superficies: Bricor, Decathlon, Worten…

• 44.000 m2 de firmas nacionales e internacionales de moda, complementos,

hogar, decoración belleza, servicios …

• EDIFICIO DE OFICINAS de 15.000 m2 de SBA.

• HOTEL con 6.000 m2.




UBICACIÓN
Marineda City se encuentra en el noroeste de España, a apenas a unos minutos del centro de la ciudad gallega de A Coruña. Sede de importantes empresas financieras, textiles y de distribución, la comarca de A Coruña se sitúa como la más rica de Galicia.
Entre sus infraestructuras destacan un aeropuerto internacional, la red de autobuses más tupida de España y uno de los principales puertos Europeos.
Por su tamaño, único hasta la fecha en Galicia, por su variedad de operadores y por sus excelentes accesos, el radio de influencia de Marineda City se extiende hasta 200 km, abarcando un público potencial de más de 2.800.000 personas.

El complejo, que contará con sus propias paradas de taxi y autobús, goza de inmejorables comunicaciones.
Acceso directo al centro urbano y al área metropolitana a través de la nueva Tercera Ronda y la Avenida de Arteixo, que confluyen frente a Marineda City en una rotonda a 3 niveles.
Conexiones con las autopistas AG-55 y AP-9 a través de la Tercera Ronda, que cruzan Galicia y enlazan con Portugal.

"EL PERFUME" PATRICK SÜSKIND


Jean-Baptiste Grenouille (Ben Whishaw) nació en mitad del hedor de los restos de pescado de un mercado y fue abandonado por su madre en la basura. La autoridad se hizo cargo del bebé y sentenció a su madre a la horca. El chico creció en el ambiente hostil de un hospicio, nadie le quería e incluso sus compañeros intentaron asesinarle. Había algo que le hacía diferente: no tenía olor. Sin embargo, Jean-Baptiste poseía un olfato excepcional. A los 20 años consigue trabajar para el perfumero Baldini (Dustin Hoffman), quien le enseña a destilar esencias. Pero él quiere atrapar otros olores: el del cristal, el cobre... pero, sobre todo, el de ciertas mujeres. A cambio de un centenar de fórmulas de nuevas fragancias con las que Baldini podría hacerse rico, éste le escribe una carta de recomendación para que pueda aprender el arte deenfleurage en la capital mundial del perfume: Grasse. Una vez allí, conseguirá su objetivo: un magnífico perfume cuyo ingrediente es la esencia de jóvenes muchachas.

Jean-Baptiste Grenouille (Ben Whishaw) nasce in mezzo al fetore dei resti di pesce dal mercato ed è stato abbandonato dalla madre nella spazzatura. L'autorità ha rilevato il bambino e sua madre condannato all'impiccagione. Il ragazzo è cresciuto nell'ambiente ostile di un ospizio, nessuno voleva e anche i suoi compagni cercarono di assassinarlo. Qualcosa che lo ha reso diverso: non aveva nessun odore. Tuttavia, Jean-Baptiste aveva un naso eccezionale. A 20 anni, mettersi al lavoro per il profumiere Baldini (Dustin Hoffman), che gli insegna a distillare essenze.Ma lui vuole prendere un altro odore: il vetro, rame ... ma soprattutto quella di alcune donne. In cambio di un centinaio di formule nuova fragranza con cui Baldini potrebbe diventare ricchi, scrive una lettera di raccomandazione per voi per imparare l'arte di enfleurage nella capitale mondiale dei profumi: Grasse. Una volta lì, raggiungere il loro obiettivo, un ingrediente profumo magnifico che è l'essenza di giovani ragazze.