jueves, 29 de julio de 2010

REUNIÓN ECOLOGISTA



REPSOL YPF mantendrá en breve una reunión con los presidentes de ADENA WWF y GREENPEACE ESPAÑA. Se barajaron posibles fechas para el evento, y los presidentes de dichas compañías junto con el presidente de REPSOL YPF acordaron que sería un buen momento el jueves día 30 de julio a las 11:00 horas del mediodía en la Sala VIP del hotel CONDE DUQUE de Madrid, sito en la Plaza Conde Valle Suchil, 5 ; 28015 Madrid y cuyo teléfono de contacto es el 914 477 000.





UN POCO DE HISTORIA...

Repsol enfoca sus actividades hacia la minimización de los impactos en el entorno. En el Complejo Industrial de Tarragona, se procesan grandes volúmenes de hidrocarburos para convertirlos en productos. La proporción de la producción y el lineamiento de la compañía sobre medioambiente, ha promovido la incorporación de medidas e inversiones muy alta, para dar cumplimiento a su compromiso en esta materia. Dentro de este contexto, Repsol hace esfuerzos por superar las metas y objetivos propuestos, dándole primordial importancia a la gestión medioambiental responsable con el planeta.

El respaldo de la Alta Dirección, permite el cumplimiento de los principios asumidos como irrenunciables por la empresa en todas sus instalaciones: controlar las emisiones al aire, mantener una optimizada gestión del agua, reducir, reutilizar y reciclar residuos a nivel mundial. Asimismo, se han orquestado diversas políticas de gestión de suelo y aguas subterráneas, para procurar minimizar los derrames.

Con respecto al cambio climático, Repsol aceptó el desafío que supone su mitigación con medidas como la limitación de las emisiones a la atmósfera de los llamados Gases de Efecto Invernadero (GEI) con criterios de viabilidad técnica y eficiencia económica. Colabora con las administraciones públicas de los países donde opera para llegar a los compromisos internacionales adquiridos, singularmente con el Protocolo de Kioto.

En Tarragona, la compañía invierte casi 20 millones de euros al año en su política mediambiental destinada a su infraestructura y a equipos de personal. Adicionalmente, 10 millones más anuales son utilizados en nuevas propuestas de diversas proporciones, lo que confirma el compromiso de Repsol con el entorno y la sociedad en general.




PROBLEMA ACTUAL...MEDIO AMBIENTE

Entre los muchos problemas que requerirían un tratamiento serio, destacan:

-contaminación
-ausencia de bosques seminaturales e intactos
-insuficientes bosques protegidos
-exceso de uso forestal de pesticidas y herbicidas
-ausencia de madera muerta, hábitat esencial de muchas
especies.



¿ CUAL ES LA SOLUCIÓN?

Estas son algunas de las soluciones que propone Greenpeace para acabar con la contaminación que afecta a nuestros mares y costas:

· Cumplimiento de los acuerdos internacionales para luchar contra la contaminación marina.
· Prohibición de los vertidos de dragados en el mar.
· Vertidos desde buques: recogida en tierra de las basuras y de las aguas de limpieza de tanques.
· Basuras: políticas de reciclaje y reutilización; no ubicar vertederos en zonas costeras.
· Depuración terciaria de las aguas residuales urbanas.

· Desnuclearización del mar.


by Elsa López



...FIN...

No hay comentarios:

Publicar un comentario