Puntos suspensivos...
martes, 4 de noviembre de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
¿QUÉ TRASMITEN MIS PALABRAS Y ACCIONES? ¿CONTRADICCIÓN O VALENTÍA?
Termina este mes de mayo. Hoy tendría que estar incorporándome al nuevo mundo laboral. No fue así. Llamada a las 9,30 de la mañana me pone sobreaviso de que hoy no será el día para volver. Espero. Escucho a Mozart. Música de todo tipo para acalmar a mi mente. Firmas, contratos, palabras, intercambios de miradas... ¿Qué me suscita esa persona? Pienso en varias posibilidades de cosas que puedan ocurrir. Luego ya no quiero seguir pensando. Lo que tenga que ocurrir, ocurrirá. Yo soy consecuente y sé que he obrado de buena fe. Lo que venga de fuera no depende de mi.
En la vida cruzamos muchos ríos. Aguas bravas. Aguas mansas. Aguas dulces. Aguas saladas. Y sorteando obstáculos nos posicionamos en el otro lado y sonreímos porque hemos conseguido un pequeño logro. Prueba superada nos decimos interiormente. Otras personas vienen detrás nuestra. Muchas son las que en cabeza de grupo nos exhortaron a seguir sus pasos, sabiendo como sé que no es el camino sino el caminar... ya lo decía aquella canción de Juan. A mi me da satisfacción saber que hay quien sujeta la lámpara para alumbrar los pasos de sus semejantes, así como hay personas que nos hacen la zancanilla para que tropecemos. A estos últimos los llamo de "perros". En el fondo son incapaces de mostrar un solo signo de bondad. No sirven. No valen como seres humanos. Mi perro es mucho mejor que este tipo de personas.
Me gusta observarme. Me siento alegre, capaz, valiente,... Veo en mi una niña, una muchacha con coraje suficiente para cooperar, para expresarme, para crear lo que es mi pasión: relaciones de amistad estables y duraderas en el tiempo. No conozco otro modo de hacer las cosas. Las personas se muestran tal y como son con el tiempo. Sin embargo, con algunas pobres mentes sé que no llegaré a entenderme a sí haga un esfuerzo sobrehumano. Me gustan las personas sensibles, las espontaneas, las cariñosas, las esmeradas, las que se brindan, las que ayudan, las que tienen personalidad propia, las creativas, las imaginativas, las únicas, las diferentes del rebaño, las que hacen todo lo posible por caer bien pero no se venden, las que tienen valores y no precios, las que luchan por ser como son, las que saben mirar y pensar al mismo tiempo, las que no hablan por hablar sino que conversan por el placer de saber cual es la opinión del otro... y así es como consigo abrirme mentalmente a otros mundos, asomar mi nariz y cuando veo que no me gusta lo que se cuece: me retiro.
Sigo mi camino en otro lugar. Quizás mañana vengan a mi otras personas y otros lugares. Tendrán un punto de vista diferente al igual que yo, un caminar sin par y a la par que el mío, me aportaran nuevos aprendizajes, les aportaré un poco de mi alegría, tal vez les insufle el coraje que precisan para atreverse a recorrer el camino del corazón. Ese es el único camino que conozco. La vida no puede ser vivida sin sentimientos. La meta la veo muy cerca. Está llegando a mi, pero no tengo prisa porque como decía Joaquín "el cura que ha de darme la extremaución no es todavía monaguillo..."
La clave es avanzar o sentir que estamos en la brecha. A mi modo voy midiendo la distancia no solo física sino emocional que me separa, pero no optaré por quedarme atrás. Nuevos aires se ciernen sobre una cabeza pensante. Grandes pasos. Pequeños peldaños. Escaleras que conducen al interior de uno mismo. Vajillas que es preciso sustituir. Casas llenas de recovecos. Agujeros que son vías de escape del pensamiento. Gritos que no pueden ahogarse por más tiempo... y paisajes que se quedan en la retina junto con palabras que no se olvidan.
Nadie sabe, solo Dios sabe lo que hay en nuestro corazón, pero nadie oculta por mucho tiempo quien es ni lo que lleva dentro. Pensar que engañamos a los demás es una utopía. No conozco a ninguna persona que me haya mentido a largo plazo. Puede que en el corto plazo si consiga disfrazar sus intenciones pero la vida es cambio, es evolución... sino aprendes, sino enseñas... ya estás muerto. Eres un títere de los otros y cada día te sentirás más inútil porque nada somos y nada tenemos, solo memoria, solo recuerdos, solo sentimientos, solo amor.
Elsa López Raña_ 29/05/2014
Las fotos no son de mi autoría, las palabras si.
viernes, 23 de mayo de 2014
CAMBIOS
Próxima parada estación del amor, destino tu corazón, sin cita acudo a buscarte y puedo ver como te aproximas entre la espesura de la niebla que trae este mes de mayo. Me acerco al anden y puedo leer en letras mayúsculas el siguiente mensaje: "LAS PERSONAS SOLO CAMBIAN CUANDO ANTES CAMBIAN SUS IDEAS". Ciertamente.
Hay gente que no tiene criterio. Otros son ambiguos. Muchos son demasiado radicales en sus planteamientos y filosofías de vida... al final se trata de vivir y convivir. Jamás de llevar la razón por encima de las opiniones de los demás. Me siento víctima de una sociedad a la que considero bastante enferma en si misma. Oigo voces a mi alrededor que incitan a la lucha. Tal vez no me interesa luchar y he adoptado una posición de comodidad porque la lucha individual no lleva a ninguna parte. Eso si que tengo claro que como decía Alaska ni tu ni nadie puede hacerme cambiar. Puedo escuchar consejos de muchas personas que nos incitan a disfrutar a tope la vida, a cometer locuras y dejarnos arrastrar por ciertos ambientes que no me interesan en absoluto. Quizá soy una "frikie", pero siempre será preferible para mi arrepentirme por no haber hecho algo, que arrepentirme por haber causado dolores o molestias ajenas a personas que no se lo merecen porque otras me lo han causado a mi anteriormente.
Hablo y pienso, pienso y reflexiono... hay muchas cosas que no se si son perdonables lo que si sé es que no son olvidables. Intentar comparar una vida con otra, una experiencia con otra, una persona con otra, un lugar con otro,... no conozco locura mayor que esa, pues existen mujeres que aguantan malos tratos y vejaciones por parte de su pareja, desplantes y sin sabores de todo tipo... más luego vienen queriendo que esa historia se repita en otras mujeres. ¡Qué falta de solidariedad y ética! Justifican comportamientos de ciertos tipos de hombres y aún así aseguran que esos hombres que se comportan así pueden cambiar. Si, claro que pueden cambiar al igual que las ranas pueden aprender a bailar flamenco, pero es que un cambio de ideas exige un cambio de valores y ¿porqué cambiaremos los valores si los que tenemos nos van muy bien y nos proporcionan la dosis de egoísmo y machismo que necesitamos?
No confio en los cambios. Algunos hombres malos cambian sus actitudes para volver a hacerte lo mismo y algunas mujeres ruines pretenden hacerte ver que aquel que contigo fue un maltratador, controlador, abusador... con otra u otras se puede comportar de otro modo.
No confio en los cambios. Algunos hombres malos cambian sus actitudes para volver a hacerte lo mismo y algunas mujeres ruines pretenden hacerte ver que aquel que contigo fue un maltratador, controlador, abusador... con otra u otras se puede comportar de otro modo.
He comprobado como muchos de esos seres con el tiempo acaban haciendo lo mismo a todas sus parejas, salpicando el mundo de una ola de violencia y humillaciones de toda clase, incluso con sus propios hijos. Si no justificamos a un alcohólico, a un drogadicto, a un ludopata... ¿Crees mujer que deberíamos justificar a un hombre que nos maltrata psicológicamente?
Por Elsa López Raña_ revisado a 29/05/2014
Por Elsa López Raña_ revisado a 29/05/2014
jueves, 22 de mayo de 2014
¿CUANTAS VECES VOY A MORIR PARA NACER DE NUEVO?
En la vida pasamos de un momento de alegría a uno de súbita tristeza y melancolía. No es infrecuente que a lo largo de un mismo día experimentemos diferentes estados anímicos. Ahí están los pensamientos rondando sin cesar y sobrevolando cabecitas... Tal vez no deberíamos traer hasta nosotros el pasado sino que lo que tendríamos que hacer es no tocarlo más. No recordar a veces sería maravilloso. Saberse a salvo de los recuerdos, pero no olvidarse de los errores ni de las pocas enseñanzas que nos han dejado.
Así es como el corazón se va llenando de miedos que son solo nuestros y no se pueden compartir con ciertos tipos de personas, pues seguramente empezarán a comparar sus vidas con la nuestra y dictarán un veredicto en cierta manera injusto pues resulta que cada quien vive las cosas a su modo. Lo que para mi puede ser motivo de enfado igual para otros es motivo de risa y lo que para mi resulta irrisorio a lo mejor viene otro que se ofende todo.
Las personas somos tan complejas en nuestros pensamientos que intentar simplificar a todo el mundo bajo un mismo patrón conductual sería un crimen de lesa humanidad. No existen dos seres humanos iguales. Lo que si podremos encontrar a lo largo y ancho de este basto planeta son seres humanos que se asemejan mucho porque han vivido experiencias de vida semejantes o porque su grado de empatía es tal que para ellos colocarse en los zapatos de otras personas resulta "pecata minuta".
Comparar las experiencias, los sentimientos y la forma de entender la vida de cada persona es inútil. Conozco muy pocas personas que valoricen más lo vivido por otros que lo que ellas han experimentado. Con frecuencia hay que escucharlas pues es bien sabido que sino nos desahogamos a tiempo los recuerdos pueden envolvernos hasta tal punto que consiguen destrozarte la vida presente y futura.
Para mi es básico rodearme de personas alegres, positivistas y sin maldad, pues en eso de destrozar y provocar desgarros hay verdaderos maestros gurús que gustan de interpretar los comportamientos bajo su óptica y se olvidan con frecuencia de que en las relaciones al igual que en la vida hay muchos pequeños matices que cuentan para bien o para mal y que intentar socializar es algo muy bueno sin lugar a dudas, pero yo no me socializo a cualquier precio. Si es usted de esos que se socializa con los demás a cualquier precio le felicito por tener esa bipolaridad o multipersonalidad que le hace ser la salsa de todos los guisos.
Dedicado a Eze, en el día de su cuarenta y tantos cumpleaños. I love but I love always to my way ^_^
Elsa López Raña
22 de Mayo del 2014 (Feliz cumpleaños corazón de andullo)
jueves, 15 de mayo de 2014
SULFURARSE
Las aguas sulfuradas son excelentes para la piel. Todos los sulfitos que contienen esas aguas termales tienen propiedades minero-medicinales que aplicadas sobre el cuerpo y el cutis nos hacen vernos más jóvenes y lucir mejor.
Necesito irme un día de estos a las termas a "sulfurarme" tranquilamente. Se experimenta una enorme sensación de relax combinando los distintos tratamientos que pasan de las piscinas de agua caliente a las duchas de agua fría. También en algunos spa es posible encontrar un barreño como los de antes lleno de agua fría donde podemos introducirnos completamente antes de pasar a la siguiente piscina.
Cada vez que voy vuelvo nueva a casa. Es grato estar allí dentro con música ambiental y en la más exquisita soledad. Son momentos para mi, pues aunque vaya acompañada me gusta dejar que los demás disfruten de las piscinas de aguas sulfuradas a su libre albedrío. No soy ni nunca he sido de esas personas "lapa" que no saben vivir sin estar pegadas a los demás. Pienso que aunque la persona que nos acompaña sea nuestra pareja es bueno dejarle su espacio para que se relaje y pueda reflexionar pues para eso son los baños árabes, los spa, las termas o cualquier lugar público o privado con baños de aguas minero-medicinales.
Pero esta entrada en mi blog la he titulado "sulfurarse" porque sulfurarse tiene una doble connotación. Sulfurarse es también enfadarse o enojarse mucho con alguien. Hace escasamente poco tiempo que me vengo sulfurando antes los comentarios y malas formas de otros, aunque tengo que decir que cada vez me enfado mejor. Ahora cuando me enojo con alguien lo que hago es leerle la cartilla (como digo yo) a la persona correcta.
Todos aprendemos poco a poco que nada de lo que digamos o hagamos hará cambiar a ciertas personas en su manera de comportarse. Dicen los que saben del tema que si todo el mundo fuera igual, el mundo sería un aburrimiento. Puede ser que lleven razón, aunque me van a permitir poner en cuarentena semejante aseveración (risas).
La vida es una y es ahora. No quiero perder el tiempo con personas que no valen la pena. Sé que puede sonar fuerte decir que hay personas que no valen un colín, pero a mi me han demostrado que así es después de darles su oportunidad me volvieron a decepcionar varias veces presentando el mismo comportamiento molesto e irritante.
En fin, vivir para observar, escuchar y sentir como todo lo que dejamos detrás ya no importa, pues es historia o simplemente, como diría el refranero popular: "agua pasada no mueve molinos".
Así mismo acontece en la vida cuando tomas la decisión de dejar atrás aquello que te hace mal y a aquellas personas que provocaron tu ira, tu enojo y tu enfado, pues nadie está obligado a soportar aquello que le causa daño a su alma, a su corazón y que en cierto grado trastoca su vida para hacerle sentir un nadie.
Elsa López Raña
15 de Mayo del 2014
martes, 13 de mayo de 2014
¿ME QUIERE O NO ME QUIERE?
El ser humano es lo que tiene, cuando se vacía de miedos, iras, culpas, celos, resentimientos y tristezas varias, queda expuesto ante los ojos de los verdaderos observadores.
El mundo girando y nosotros deshojando margaritas a lo tonto. ¡Es una lástima!
A veces nos enamoramos y otras veces ese proceso es lento. A veces queremos mucho y ese cariño es tan grande que nos sentimos culpables sino podemos corresponder en la misma medida a aquellos, que de soslayo o a corazón descubierto, nos demuestran una y otra vez que les importamos. Nada de lo que se hace por otra persona se hace por hacer, porque si así fuera iríamos por el mundo como la madre Teresa de Calcuta.
Yo pienso que tod@s esperamos de vuelta aquello que amigablemente entregamos y confiamos a manos de otros. Muchas veces confiamos un pequeño porcentaje de corazón y con el paso de los días, el roce y el cariño ese porcentaje va siendo mayor y mayor. Hasta que llega un día en que te levantas de la cama, te miras al espejo, pones los pies en el suelo y puedes aseverar al mundo que estás enamorad@.
El amor es algo maravilloso cuando las dos personas implicadas en una relación lo viven de igual manera, pues en caso de no ser así no digo que no haya amor, pero no será el amor puro que emana del corazón y se respira en el aire fresco de la mañana.
A veces un@ tiene muchos compañer@s de cama. A esos nunca los llamo de enamorad@s porque estoy convencida de que un enamorad@ es mucho más que eso. Encamarse con alguien no hace que nos enamoremos en todas las ocasiones. Tampoco el hecho de meterte en la cama con alguien que te resulta atractiv@ desemboca en lo que se conoce como amor entre dos personas. A veces si y a veces no. El sexo es lo que es. No se puede confundir con el amor y hay personas que a pesar de todas sus experiencias traumáticas (en muchas ocasiones) y de la edad que tienen confunden tocino y velocidad.
Luego pasa lo que pasa. Alguien termina llorando mientras la otra copa del brindis decide seguir su camino confundida y echa un lío. La ambigüedad en las historias de amor nunca ha sido un buen principio. Eso que dicen algunos del misterio, no revelar quienes somos, sobreactuar para que nos quieran, esconder nuestros verdaderos sentimientos... en tanto en cuanto vamos deshojando margaritas y preguntándonos a nosotros mismos aquello que tan solo una margarita puede aclararnos: ¿Me quiere o no me quiere?
Por Elsa López Raña
13 de mayo del 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
¡María, qué raro fala esta rapaza!
Nacín noutro país por iso coido que falo raro. Cando era pequena os meus pais falabanme nunha lingua diferente. Eu non entendía nada. Pouco despois comecei a imitar sons e a facer axuntamentos de sílabas para construir verbas. As verbas deron lugar a frases máis longas. Medrei.
Logo ingresei na escola. Os rapaces o meu arredor falaban outros idiomas. Non entendía as súas mensaxes e precisei un tempo de adaptación.
A fin dei có devandito problema. Non era a fala senon o entendemento entre os pícaros. O problema non era o galego, o español, o ruso ou o checo, senon averiguar que tipo de discurso entonaban aqueles túzaros que de cotío farfullaban parvadas incomprensíbels para os meus oídos.
Escoitaba moito barullo na miña cabeza. Tamén identificaba contradicións nas súas ideas y foi entón cando comecei a indagar sobre a historia da torre de Babel e da gran confusión producida cando todos falaban á vez.
Pensei no penoso da situación e boteime a chorar. Ben podía ter levado as mans a cabeza, pero foi instintivo o darme conta que o ser humano está condenado. ¿Sona moi raro, verdade? Pois si. Así é. Cadea perpetua.
Coa senteza debaixo do brazo marchei para a casa sabendo como sei que xa moi poucos trasmiten coñecementos. O lonxe intuese algún que outro desplante (sen palabras) daqueles burricáns que se vanaglorian de aportar o seu gran de area o servizo do engano e o desconcerto do mundo.
Por Elsa López Raña
10 de Mayo del 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)