Dicen que los dominicanos son personas que hablan muy claro cuando exponen sus puntos de vista. Así me siento cuando articulo un discurso dentro de mi cabeza intentando organizar las palabras, las frases y las expresiones que van a salir de mis labios para sonar como música de flautas, violines o cornetas en los oídos de aquellos que están alrededor escuchando.
Hay personas que pasan por tu vida y jamás te dirán ni fu ni fa. Simplemente observan, escuchan y callan. Son personas de las cuales nunca aprenderás demasiado a menos que las observes atentamente. No discuten. No riñen. No se pronuncian porque piensan que hablar con la gente y decirle las cosas que no te parecen acertadas puede resultar brusco y generar enemistades.
Pero es que a veces hay personas con las que hay que enfadarse. Eso es así nos guste o no.
Me considero una persona cordial, amigable, sociable y comprensiva... pero es que hay individuos que me rompen los esquemas. Primero te dicen A y luego te dicen B. No es que una persona no pueda cambiar de opinión, es que si tu cambias de opinión con frecuencia y sobre temas relacionados con sentimientos y emociones a mi me estás demostrando que no los tienes y que eres un poquito impresentable o energúmeno/a.
Cuando me ocurren estas situaciones suelo utilizar una expresión típicamente dominicana formada por cinco palabras "Más pa'lante vive gente". Más pa'lante vive gente significa que hay más peces en el mar, que no se acaba el mundo porque tu no sepas valorar mi amistad o mi cariño.
Así las cosas, yo siempre digo que más pa'lante vive gente a todos aquellos amigos/as que no saben apreciar una palabra amable o que no saben respetar mi opinión pues piensan que la suya es relativamente mejor que ninguna otra y no se paran a escuchar ni a valorar a sus amistades. Otras veces escuchan lo que quieren, lo que les conviene o lo que les interesa en ese momento, pero definitivamente, eso no es un amigo/a bajo la óptica que yo tengo actualmente, sino un o una oportunista.
Así las cosas, yo siempre digo que más pa'lante vive gente a todos aquellos amigos/as que no saben apreciar una palabra amable o que no saben respetar mi opinión pues piensan que la suya es relativamente mejor que ninguna otra y no se paran a escuchar ni a valorar a sus amistades. Otras veces escuchan lo que quieren, lo que les conviene o lo que les interesa en ese momento, pero definitivamente, eso no es un amigo/a bajo la óptica que yo tengo actualmente, sino un o una oportunista.
Otra de las muchas expresiones dominicanas que me fascina es: "Ya, suéltame en banda". Suéltame en banda quiere decir "déjame en paz y vete por ahí a ver si te la pegas contra un pino, pero no me molestes más". (risas)
Existen tantas expresiones fabulosas para decirle a alguien que está de más en tu vida y que no quieres a tu lado a personas que resten sino a personas que sumen, que aporten conocimientos y buen rollo... que podría citar una cuantas más como por ejemplo: "compra un pasaje de ida y piérdete en la soledad del desierto", "hay que dejar que hierva que ya verás como se ablanda", "vete con la música a otra parte"... etc.
Todas ellas son sabias frases para diferentes momentos de la vida que encierran en si una moraleja, pues resulta que vivir es una tarea grata al lado de ciertas personas mientras que con otras se hace cuesta arriba.
Por eso buceo en los diccionarios encontrando ciertas expresiones que son aplicables a más de una vicisitud y que contribuyen a abrirme la mente para seguir aprendiendo que no todo el mundo merece nuestro amor, amistad y cariño. Siempre me quedará la islita Dominicana y expresiones como la que sirve de titulo a esta nueva entrada:
Todas ellas son sabias frases para diferentes momentos de la vida que encierran en si una moraleja, pues resulta que vivir es una tarea grata al lado de ciertas personas mientras que con otras se hace cuesta arriba.
Por eso buceo en los diccionarios encontrando ciertas expresiones que son aplicables a más de una vicisitud y que contribuyen a abrirme la mente para seguir aprendiendo que no todo el mundo merece nuestro amor, amistad y cariño. Siempre me quedará la islita Dominicana y expresiones como la que sirve de titulo a esta nueva entrada:
"MÁS PA'LANTE VIVE GENTE EN CASA DE CONCRETO Y CON VISTAS AL MAR"
Viva la República Dominicana y sus gentes. A ellos les dedico un chin chin de amor porque allá encontré personas que viven en casa de concreto y con vistas al mar pero que me siguen sumando y sumando a pesar de la distancia que nos separa y a la que pronto habrá que poner remedio.
A Ezequiel
Por Elsa López Raña_3 de Mayo de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario