Como diría un dominicano: "yo sigo pa'lante porque lo mío es tocar...".
Tendré que ponerme a escribir un libro pronto sobre la maldad que le hace daño a mi vida personal. Ya sé como lo voy a titular. Se me ocurrió hoy mientras paseaba por la playa. Lo voy a titular: "La ironía, el sarcasmo y la madre que los pario" y se lo voy a dedicar a todos los burros-bestias de la ironía que aún no sabiendo trotar ya quieren cabalgar. (risas) Para irónica yo también lo puedo ser y hacer mucha "pupa" con ello.
-¿Por qué así? y ¿Cómo conseguí llegar ahí?
- Pues les voy a decir. Llegué por mi misma. Más que nada porque el mundo me parece tan absurdo y las maldades y estupideces tan evidentes que pienso que no vale la pena hacer comentarios. ¿O si?
Tal vez un gallego les respondería diciendo: "depende", pero yo no soy gallega. Soy extranjera en mi propio país. Me siento así como el personaje de Mersault en la novela de Camus.
Muchas veces necesito mostrar mi indignación con el mundo que me rodea. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado pues es perfectamente posible caer en una espiral de queja permanente y pesimismo continuo. Yo quiero evitar tal circunstancia. La negatividad es una emoción atroz. Yo sé como ella puede destruir a una persona hasta el punto de querer salir del mundo en el que vive inmersa.
Es preciso entender como funcionan muchas cosas, personas, emociones, sentimientos y pensamientos. Podría intentar engañar diciendo que sé como funciona todo ello, pero no es verdad. ¿Y para que engañar a nadie?
Lo cierto es que el mundo no lo entiende ni la madre que lo parió.
Es cierto. Somos seres racionales pero algunos de nosotros la razón la usan más bien poco o tirando a nada. El hombre moderno no evoluciona sino que involuciona a pasos agigantados. El astrolopitecus evolucionó y llegó a homo sapiens sapiens y ahí se quedó la cosa.
Es cierto. Somos seres racionales pero algunos de nosotros la razón la usan más bien poco o tirando a nada. El hombre moderno no evoluciona sino que involuciona a pasos agigantados. El astrolopitecus evolucionó y llegó a homo sapiens sapiens y ahí se quedó la cosa.
Ahora el último grito son los viajes astrales. Habrá que ir sacando billete entonces para viajar al pasado ya que no podemos subir en una nave espacial y trasladarnos al espacio ni a otro planeta dentro de nuestra galaxia.
Cuanto menos es gracioso que exista gente dispuesta a pagar por tener ciertas experiencias sensoriales o extrasensoriales.
Yo me parto de risa con estos temas. Para mi es como ir a consultar a un chaman o a una bruja y siempre me he preguntado: ¿Qué es lo que quiere saber una persona cuando recurre a este tipo de gente?
Yo me parto de risa con estos temas. Para mi es como ir a consultar a un chaman o a una bruja y siempre me he preguntado: ¿Qué es lo que quiere saber una persona cuando recurre a este tipo de gente?
Estoy intrigada y al mismo tiempo fascinada por saber. Mi curiosidad es tal que a lo mejor hasta me animo a visitar a un chaman. Los brujos de las tribus siempre me apasionaron. Tengo la serena y secreta convicción de que en alguna de mis vidas pasadas yo también fui la bruja de algún pueblo.
Tan sólo hay una cosa que me echa para atrás. Previo pago del viaje de marras y después de pasar por caja, claro está, supuestamente podemos saber sobre nuestras vidas pasadas y poner orden en muchas de nuestras situaciones presentes.
- ¿Puede ser eso cierto?
- No voy a decir que me parece una soplapollez, pero ya lo he escrito... (risas)
A mi lo que me preocupa es vivir el presente y saber a donde voy. De donde vengo ya lo sé: "del útero de mi madre" (risas).
Sé también que tengo dos dedos de frente y aún así a veces me dejo llevar por ideas disparatadas y por la corriente de alguna que otra amiga, pero pienso que los únicos que salen ganando con todo esto de las experiencias astrales y viajecitos por el estilo...léase: "encuentros en la tercera fase", "regresiones", "encuentros con uno mismo en la soledad del desierto"... etc. son los mercachifes, falsarios y embaucadores de todos los órdenes habidos y por haber.

A mi que me dea la tranquilidad de una playa caribeña, una música con buen ritmo, el bullicio familiar a mi alrededor, el afecto de mis seres queridos, mis amores, mis amigos, ese compartir que tienen los dominicanos, esa manera de decir "Papi, yo sigo pa'lante... no creas que mi vida acaba aquí" y no se apuren ustedes que con eso yo tengo bastante para empezar a ser feliz (risas).
Dedicado con cariño a mi amiga Mary Pérez de La Coruña, a mi amiga Flor Arteaga Nuñez de Perú, a mi amiga Gaby León de Fresno y a a toda mi familia dominicana, brasileira y gallega que me ayuda a ir pa'lante.
Por Elsa López Raña_2 de Mayo del 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario